Getting your Trinity Audio player ready...
|
Estimada comunidad del Lycée Charles de Gaulle,
El estudiante Rodrigo Jara, del nivel 1ère, tuvo la oportunidad de viajar a Portugal para representar a Chile en la Orquesta y Coro de los Liceos Franceses del Mundo (Orchestre et Chœur des Lycées Français du Monde).
Esta es la segunda vez que Rodrigo participa en esta prestigiosa instancia internacional, en la que una vez más interpretó con gran talento el corno francés, instrumento que domina con dedicación y pasión.
Durante esta experiencia, no sólo pudo profundizar en su formación musical junto a jóvenes de diferentes países, sino que también vivió una enriquecedora inmersión cultural. En esta ocasión, Rodrigo destaca que logró hacer más vida social, estableciendo vínculos con otros estudiantes y compartiendo experiencias únicas.
Además de conocer la ciudad de Lisboa, pudo descubrir la encantadora ciudad de Sintra, famosa por su arquitectura histórica y paisajes naturales.
Un aspecto importante de esta vivencia fue el uso de los idiomas: pudo practicar activamente el francés para comunicarse durante los ensayos y, además, fortaleció su dominio del inglés, lo que refleja el valor de este tipo de encuentros tanto en lo académico como en lo personal.
La participación de Rodrigo en esta instancia es un orgullo para nuestra comunidad educativa y un ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden abrir puertas al mundo.
Revisa la entrevista completa a continuación:
Es tu segunda experiencia con la OCLFM, ¿Te encontraste con caras conocidas o fue una experiencia totalmente nueva?
Conocí a harta gente nueva, pero había muchos que eran del año pasado y la verdad es que lo pasé muy bien. Realmente fue una experiencia muy linda en algunos ámbitos y de hecho mejor que el año pasado.
En este viaje hice mucha más vida social y pude salir a conocer más el país en profundidad; no estuve solo en Lisboa, sino que también estuve en Sintra, porque la primera familia de acogida vivía a 40 minutos.
Esta fue una experiencia muy completa creo yo y estoy muy satisfecho agradecido del colegio por haberme dado esta oportunidad. También quiero agradecer a la organización de la orquesta junto a la directora Adriana por haberme dado la oportunidad de participar nuevamente en este proyecto.
¿Cómo lo hiciste para comunicarte? ¿Usabas sólo el francés?
En general me comunicaba en francés, pero como habían muchos españoles también allí me comunicaba en español, salvo algunos casos en que usaba el inglés. Por lo general los portugueses entienden el español. Como anécdota, una vez fui a comprar algo y no entendían inglés ni español, así que usé el francés y ahí me pudieron entender.
¿Qué destacas de tu experiencia en Lisboa, Portugal?
La ciudad era maravillosa y muy segura. De hecho, me impresionó que yo podía caminar solo a las 11:30 de la noche -casi 12 de la noche- y no pasa absolutamente nada. Puedes tomar el transporte público y te sientes muy seguro; más allá de eso, lo que destaco por sobre todo es la experiencia que viví con mis compañeros. Me sentí realmente parte del grupo y en ningún momento llegué a sentirme excluido de alguna manera.
Luego de esta experiencia, ¿Qué proyectos musicales tienes en Concepción?
Bueno, seguir en la orquesta de siempre -del Bíobío- y también me encantaría proponer a que el Lycée pueda poder postular o, quizás, ofrecer un alojamiento a estudiantes de la OCLFM para que puedan venir para Concepción y realizar una presentación.